Itinerario
La Ruta de la Seda era una red de rutas comerciales entre Asia y Europa que se extendía desde Chang'an (actualmente Xi'an) en China, hasta Constantinopla (actualmente Estambul, Turquía) a las puertas de Europa en el siglo XV. Por tanto, y aunque algunas agencias de viaje se empeñen en ello, es imposible abarcarlo en un sólo viaje de corta duración. SOCIEDAD HISTÓRICA propone trazar el recorrido completo, con una gran profundidad en su conocimiento, a través de varias etapas. Esta, concerniente a China, es la primera de ellas.
La ciudad china de Xi'an es la etapa inicial del largo viaje siguiendo las rutas de la seda, tal como se hizo durante más de mil años. La ciudad de la Eterna Paz, que eso significa su nombre, fue una de las más importantes del mundo. Después, el recorrido se adentra hacia Asia Central a través del Turquestán chino. Los esforzados comerciantes, que tenían que cruzar este tramo norte de las rutas de la seda, tenían que elegir entre atravesar las montañas o bien adentrarse por las mesetas del Pamir, Karakoram y Kunlum, donde la marcha se hacía tan dura que a veces tenían que cargar los hombres con los bultos para aliviar a las bestias afectadas por el mal de altura. Sin embargo, como estas estepas solían ser escenario de guerras frecuentes, no tenían más remedio que decidirse por el recorrido montañero. El Turquestán chino, ahora denominado región autónoma de Xinjiang Uygur, es una zona de estepa y montaña de vientos helados, donde todavía los descendientes de las tropas de Gengis Kan, los Kazaks, realizan competiciones a caballo y juegos como el ulak tartish, de remotos orígenes. Finalmente, la etapa acaba en Kashgar, nombre mítico de la ciudad que, en esta parte del mundo, se encarga de evocar pasados esplendores de la ruta de la seda, rodeada por tres de sus lados por una de las cordilleras más altas del mundo y por el desierto. En Kashgar descansaban las caravanas de una de las etapas más duras de su viaje.
ACONTECIMIENTOS
Madrid – Beijing
A la hora convenida, salida de Madrid. Noche a bordo.
Llegada a Beijing. Recepción en el aeropuerto. Traslado al hotel. Por la tarde, visita al barrio de los Hutongs. Un laberinto histórico de callejones y viejas casas tradicionales de un solo piso con patio, que salpican curiosamente este barrio con las campanas, la guardería, la casa del té o las casas de la población local. La visita incluye una visita a una de estas familias locales. Después, traslado a un centro de reflexología para recibir un masaje chino en los pies para aliviar el cansancio del largo vuelo.
Desayuno en el hotel. A continuación, visita de la mañana a la Plaza de Tian'anmen y de la Ciudad Prohibida, incluyendo la puerta celestial (entrada de la ciudad prohibida), museos, edificios del gobierno y el mausoleo del presidente Mao Tse Tung. Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Xi'an. Traslado al hotel
Desayuno en el hotel. Después, visita del yacimiento de las figuras de terracota. Tras el almuerzo, visita a la Pagoda de la Gran Oca Salvaje y a la Gran Mezquita. Luego se visita una de las mezquitas más antiguas de China, la Gran Mezquita de Xi'an, que cuenta con una mezcla inusual de la arquitectura china e islámica. Se termina el día con un paseo por el barrio musulmán, caminando por estrechas y retorcidas calles que se alinean con pequeñas tiendas a ambos lados.
Desayuno en el hotel. Después, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Xining. Llegada a Xining y traslado al Lago Qinghai .Visita de este lago salado, el más grande de China. Realizaremos un relajante recorrido por sus aguas en un ferry local.
Desayuno en el hotel. A continuación, visita al monasterio Ta’er, donde nació el fundador del sector amarillo de Lamaismo. Allí disfrutaremos de una entrevista privilegiada con un Lama. Se disfruta de un almuerzo tibetano en Zongka. Después, traslado en coche hasta Lanzhou. Llegada, traslado al hotel.
Desayuno en el hotel. Después, visita de la Pagoda Blanca y su exquisito jardín botánico en la colina, para tener una vista panorámica de la Ciudad de Lanzhou. A continuación, visita del Puente de Hierro de Zhongshan. Este puente fue construido durante la dinastía Qing y renombrado como "el primer puente sobre el río amarillo bajo el cielo". Tomaremos el teleférico par a cruzar el Rio Amarillo. Después del almuerzo, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Jiayuguan. Llegada a Jiayuguan, traslado al hotel.
Desayuno en el hotel. Después, visita del Paso de Jiayuguan. Se trata del extremo occidental de la gran muralla de la dinastía Ming, así como el más magnífico y mejor conservado. Aquí, participaremos en la recreación de una antigua tradición conocida como "entrega del pasaporte". Visitaremos la Gran Muralla en el Acantilado. Este tramo de la famosa muralla está a unos once kilómetros de la ciudad y a siete del paso de Jiayuguan. Almuerzo. Después, nos trasladaremos para apreciar los relieves de las Tumbas de las Dinastia Wei y Jin.
Desayuno en el hotel, después, iniciamos el traslado por carretera hasta Dunhuang. Al llegar, disfrutaremos de un almuerzo en Chengdu, contemplando el magnífico paisaje del Gobi en derredor. Tras el almuerzo, visita a la Gruta Yulin (conocida como la “Hermana de la Gruta de Mogao”). En las grutas Yulin pueden encontrarse el mismo contenido artístico y estilo pictórico que en las Grutas Mogao. Se la considera su hermana, y su nombre es conocido por todo el país. Las cuevas No.25, N º 3 y N º 29 son las más representativas aquí. Alojamiento. Régimen de alojamiento y desayuno.
Desayuno en el hotel. Después, visita de la Gran Muralla de la Dinastía Han-Pase de Yumenguan. Almuerzo. Después, visita del Parque Geológico de Yardang, la Ciudad Malvada.
Desayuno en el hotel. Hoy tocará madrugar un poco y salir antes del alba. La intención es poder disfrutar de una espectacular visita a la Fuente de la Media Luna para ver la salida del Sol desde lo alto de la Montaña de “Canto Arenas”. Después, podremos disfrutar de actividades como esquiar en la arena o volar en glider para tener una vista panorámica de este fascinante oasis en medio del desierto, situado a seis kilómetros de Dunhuang. Su nombre deriva de una fuente con forma de luna creciente que mana entre las dos grandes dunas de arena. Aunque el área es muy seca, las piscina no se vacían nunca, gracias a esta fuente. Después, regreso al hotel para ducharse, asearse y ponerse cómodo. Almuerzo. Después, visita de la Gruta de Mogao. Aquí disfrutaremos, en exclusiva, de la apertura de tres cuevas, gozando de permisos especiales (serán las cuevas 45, 57 y 285). Construidas durante más de un milenio, entre los siglos IV y XIV, las cuevas albergan el tesoro más rico del mundo: cientos de escrituras budistas, murales y esculturas. A continuación, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Urumchi. Llegada, traslado al hotel.
Desayuno en el hotel. A continuación, traslado hasta Turpan para visitar la Gruta de los Mil Budas de Tuyugou. Después, visita del Sistema de Irrigación de Karez, situado en el pueblo de Ya'er en la ciudad de Turpan, a tres kilómetros del complejo urbano. Almuerzo. Después, visita a las Ruinas de Ciudad Jiaohe. Por último, visita al Valle de la Uva, paseando a la sombra viñedos y árboles. Nos sentaremos bajo un armazón de uvas, para saborear diferentes tipos de esta fruta, disfrutaremos de las tradiciones de las jóvenes uigur con sus trajes adornados, y seremos plenamente imbuidos por este palacio refrescante de la uva. Visitaremos también los cuartos de secado en laderas cercanas.
Desayuno en el hotel. Después, traslado para disfrutar de un paseo en barca por el Lago Celestial, un lago alpino muy hermoso de agua pura y helada, formado hace millones de años. Al este del lago se levanta el Pico Bogda, el pico más alto en la parte este de las montañas de Tian Shan, que está cubierto por glaciares y blanca nieve que brilla al sol, bien contrastadas con el agua azul del lago, formando fabulosos paisajes. Almuerzo en restaurante local cerca del lago. Luego, traslado hacia Urumqi para tomar el vuelo a Kashgar. Llegada, traslado al hotel.
Desayuno en el hotel. Después, se inician las visitas con un paseo acompañados por un guía local al Gran Bazar de Domingo y al Bazar de Ganadería. Almuerzo. Después, visita del Lago Kalakuli.
Desayuno en el hotel. Después, visita de la Tumba de Abakh Khoja. A continuación, visita de la Mezquita Adi Kah, en calle de Jiefang, en el centro de Kashi. Visita también de la calle Zhiren, Zona Residencial de Alta Plataforma en Kashgar. La artesanía tradicional de la calle de Zhiren es famosa en todo el mundo. Tras el almuerzo, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Beijing. Llegada a Beijing, traslado al hotel y alojamiento. Régimen de alojamiento y desayuno.
Desayuno en el hotel. A la hora fijada, salida hacia la terminal del aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
Llegada al aeropuerto de Madrid.
Detalles
Para obtener el visado o permiso correspondiente, se debe tener un pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses. El visado se obtendrá a través de la Embajada o Consulado General de la R.P. China en España o en su lugar de residencia.
En el siguiente enlace se recogen todos los requisitos en relación al COVID-19 para pasajeros con vuelos destinados a China (actulaizado 25 de marzo de 2022): exteriores.gob.es
El área del país cuenta con más de 9,6 millones de kilómetros cuadrados. China es solo un poco más pequeña que toda Europa, por lo que podemos encontrar hasta 18 climas diferentes. Desde el clima continental en el oeste y el norte hasta el clima tropical en el sur y el clima de alta montaña en el Tíbet, todos los tipos de climas están representados en este país. Sin embargo, la mayor parte de la población se encuentra en la zona templada. Además, el monzón – un viento estacional producido por el desplazamiento del cinturón ecuatorial – afecta el clima en toda China. Esto le da a la mayoría de las regiones un verano bastate lluvioso.
La moneda oficial de China se llama Renminbi (RMB), que significa "moneda del pueblo". Su unidad básica es el yuan (CNY) y ambos términos se utilizan indiferentemente. 1 Yuan equivale a 0,15 euros.
En verano es recomendable llevar camisetas o camisas trasnpirable que se lave y seque rápidamente. En invierno, un abrigo ligero será suficiente si visita al sur, de clima templado, pero en las regiones altas y en el norte (Beijing incluido), un anorak consistente, un buen jersey de alguna fibra térmica, guantes y un gorro que cubra las orejas serán obligatorios. El calzado debe ser cómodo.
En China, el voltaje estándar es de 220 V y la frecuencia es de 50 Hz, la mayoría de los viajeros a China probablemente necesitarán un adaptador eléctrico, una pequeña caja que utiliza un adaptador de enchufe para enchufarlo. Los enchufes y tomas de corriente son de tipo A, C e I.
El idioma oficial en China es el chino mandarín. Sólo trabajadores del sector turístico dominan el inglés.
El presupuesto y programa de viaje está sujeto a las condiciones generales de las agencias de viajes.
El precio está sujeto a posibles variaciones en función de subidas de tasas de carburante o de otra naturaleza, tarifas aéreas u hoteleras, modificaciones en los cambios de divisas, aumento de impuestos gubernamentales en los distintos países a visitar o en el propio, etc. Dichos cambios habrán de ser aplicados en el momento de la confirmación del viaje y de emisión de documentación, sin que pueda afectar al precio después.
SOCIEDAD HISTÓRICA velará en todo momento por el cumplimiento de los contenidos del programa de viaje en su totalidad y en la forma en que se detallan en el itinerario. No obstante, éste es susceptible de cambios producidos por causas de fuerza mayor. SOCIEDAD HISTÓRICA no puede responsabilizarse legalmente de condiciones ajenas a la organización del viaje que obliguen a la modificación del programa. Son circunstancias de causa mayor aquellas que supongan algún tipo de peligro para el viajero, tales como alteraciones climáticas o geográficas, circunstancias políticas o bélicas, rebeliones o riesgo de rebelión, huelgas, altercados violentos, resoluciones gubernamentales o locales, problemas relacionados con el transporte, cambios de horarios o rutas de aviación, epidemias y estados causados por su influencia, acontecimientos imprevistos u otros motivos que escapen al control de SOCIEDAD HISTÓRICA.
Debido a los efectos de algunas de estas causas, las autoridades y, por tanto, nuestros proveedores, tales como corresponsales y receptivos, aerolíneas, hoteles o restaurantes pueden verse obligados a cambios repentinos sin previo aviso que pueden afectar a los servicios contratados en el programa. Puede verse así alterado el orden de las visitas, para adaptarlo a mayor adecuación y comodidad de los viajeros, sin mermar nunca ninguno de los atractivos y activos que lo componen. SOCIEDAD HISTÓRICA se reserva el derecho de aplicar modificaciones al itinerario a fin de solventar dichas afectaciones. Las decisiones sobre los cambios serán tomadas por el responsable del viaje o de la expedición, que siempre velará por la seguridad del viajero y por el buen desarrollo del viaje.
Si dichas causas de fuerza mayor obligaran a la cancelación del viaje, no existe obligación por parte de SOCIEDAD HISTÓRICA de indemnización alguna.