William Somerset Maugham, prolífico escritor británico, autor de novelas, ensayos, cuentos y obras de teatro. Uno de los autores más populares de literatura inglesa y de viajes de principios del siglo XX. su trabajo para la Inteligencia inglesa le llevó a viajar por los estertores del mundo imperial de los años 1920 y 1930, que situaron a Maugham de manera definitiva en la imaginación popular como el cronista de los últimos días del colonialismo en la India, el Sureste Asiático, China y el Pacífico. Sus viajes, sus vivencias y las de todos aquellas personas que conoció a lo largo de su vida y a través de este mundo quedaron plasmadas en sus obras, siendo China y sus paisajes uno de los más retratados, como podemos ver en sus obras “El Biombo Chino” y “El Velo Pintado”.
Esta última novela, una genial obra de amor, relata la vida de Kitty Garstin, una joven y bella londinense, que cumple sus veinticinco años sin haber alcanzado el objetivo para el que fe educada por su madre: casarse con un hombre de buena posición social. Por temor a que su hermana menor se case antes que ella, contrae matrimonio con el bacteriólogo Walter Fane, un hombre inteligente, educado, que la adora pero de quien no está enamorada. Después de la boda, se trasladan a Hong Kong, donde se codearán con la burguesía colonial y su frívolo estilo de vida. Allí, Kitty se enamorará de Towsend, un alto cargo político de la colonia inglesa, con quien será infiel a su marido. Después de que Walter descubra sus relaciones adúlteras, y traicionada por Charlie, se verá obligada a seguir a su marido a una zona interior de China afectada por el cólera. Kitty, incapaz de obtener el perdón de su marido, se entrega a labores humanitarias. Pero es en este recóndito lugar del corazón de China donde Kitty entra en contacto con estilo de vida totalmente diferente al que había conocido, que cambia para siempre su modo de ver la vida y su relación con su marido.