En el año 2017, la periodista barcelonesa Xiana Siccardi llegó por primera vez a la cordillera del Himalaya, con el firme propósito de contemplar la cumbre del Everest. Para ello debía caminar 60 kilómetros durante nueve días hasta el Campo Base, a más de cinco mil metros de altitud. Antes había aterrizado en el aeropuerto de Lukla, considerado uno de los más peligrosos del mundo
Llegando al monasterio de Tengboche, su mirada se cruzó con la de un joven sherpa llamado Lapka Nuru, que había coronado la cima del Everest dos veces. Aquel encuentro iba a cambiar la vida de ambos para siempre y a Xiana Siccardi le daría entrada a un mundo que forma parte de la historia del Himalaya pero que, desde que Tenzing Norgay alcanzara con Edmund Hillary por primera vez la cima del Everest, se ha mantenido oculto para la opinión pública mundial.
Fruto de aquellos viajes apareció publicada la obra Sherpas, la otra historia del Himalaya (Ediciones del Viento, 2020). La obra recoge una fabulosa ruta por Solukhumbu, la tierra de los sherpas, en unos días libres y salvajes, en los que los viajeros entablan un fascinante diálogo intercultural sobre la vida, la familia, la naturaleza, la amistad y el amor. Sin darse cuenta, Xiana y Lakpa estaban uniendo sus vidas para siempre.
Ahora, SOCIEDAD HISTÓRICA propone a sus seguidores emular la ruta que vivieron Xiana y Lakpa, en un viaje que ellos mismos acompañarán. Un viaje que revive las posibilidades de encuentro y amistad entre dos orígenes y culturas muy diferentes: la nuestra, la de Xiana, y la de los sherpas, acompañados por Lakpa Nuru Sherpa, para descubrir junto a ellos una historia apenas conocida, oculta tras la industria de la montaña..